Alejandro Armenta aboga por la igualdad de oportunidades en Puebla

Spread the love

Zacapoaxtla, Puebla, 28 de diciembre de 2023 – Alejandro Armenta, precandidato único a la gubernatura de Puebla por la megacoalición integrada por Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México, se pronunció en favor de una Puebla con igualdad de oportunidades. Este mensaje fue transmitido durante el cuarto día de su precampaña en Zacapoaxtla, donde también tomó protesta a los Comités de Defensa de la 4T.

Armenta, enfocándose en los valores de unidad, honradez y honestidad, destacó la importancia de servir al pueblo y ofrecer resultados positivos. Manifestó su apoyo al Humanismo Mexicano, una filosofía promovida por líderes como la Dra. Claudia Sheinbaum, y resaltó su relevancia en la creación de un estado más inclusivo y diverso.

El precandidato subrayó la significancia de los pueblos originarios y la educación en zonas indígenas, mencionando instituciones como la Universidad de Huehuetla y los campus regionales de la BUAP como ejemplos de oportunidades educativas que cambian vidas. Armenta, identificándose como hijo de esta tierra y conocedor de las necesidades de Puebla, expresó su compromiso con el impulso a cooperativas y la industrialización de productores locales.

En el evento, Armenta reafirmó su apoyo a la Cuarta Transformación y a la Dra. Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de su posible elección como la primera mujer presidenta de México. Aseguró que es posible lograr el triunfo para el pueblo y que se siente emocionado por las posibles transformaciones.

El precandidato estuvo acompañado por importantes figuras políticas y representantes de diversos sectores, incluyendo Óscar Viveros Díaz, Marco Antonio Ortega, Mayte Rivera Vivanco, Rodolfo Huerta Espinoza, Elías Lozada Ortega, así como diputadas federales, líderes de partidos y representantes de los pueblos indígenas.

El mensaje de Alejandro Armenta refleja un compromiso claro con la igualdad, la inclusión y el desarrollo integral de Puebla, enfatizando la importancia de reconocer y apoyar la diversidad cultural y económica del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *