Nuevo mapa preliminar de alcaldías en la CDMX tras elecciones 2024

Spread the love

CDMX a 5 de junio de 2024.-Tras un reñido cierre de campañas, los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) han revelado una significativa reorganización de las fuerzas políticas en la capital del país. Clara Brugada, candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, es la virtual triunfadora para asumir la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para los próximos seis años.

Reconfiguración del Mapa Político

Con más del 90% de las actas capturadas, la competencia por las 16 alcaldías muestra una clara tendencia: 11 alcaldías parecen favorecer al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mientras que la alianza opositora Va Por la Ciudad de México (PAN-PRI-PRD) se perfila para ganar en 5 demarcaciones. Este resultado preliminar sugiere una reconfiguración significativa del mapa político, que ha experimentado constantes cambios desde 2018.

Morena gobernará en las siguientes alcaldías:

  • Gustavo A. Madero
  • Azcapotzalco
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Tlalpan
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Álvaro Obregón

Por otro lado, la alianza Va Por la Ciudad de México conducirá las alcaldías de:

  • Benito Juárez
  • Miguel Hidalgo
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa

Historia de Cambios Políticos

La elección intermedia de 2021 marcó un cambio drástico en el control de la Ciudad de México, con Morena perdiendo la mitad de las demarcaciones que antes dominaba. La coalición opositora logró entonces un significativo avance, dividiendo la ciudad en dos bloques políticos: el oriente, bajo control de Morena, y el poniente, dominado por la oposición.

En la última elección, la coalición Va por la CDMX obtuvo el triunfo en seis alcaldías que eran gobernadas por Morena desde 2018 y mantuvo el control en tres más, sumando así 9 demarcaciones en total. Este resultado fragmentó aún más el panorama político, con Morena reteniendo únicamente seis alcaldías.

27 Años de Izquierda en CDMX

Desde la reforma de 1996, que permitió la elección directa del Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la Ciudad de México ha estado bajo el control de partidos de izquierda. La transformación de las delegaciones en alcaldías en 2017, como parte de la nueva Constitución de la Ciudad de México, otorgó mayor autonomía a estas demarcaciones y modificó el panorama político.

La primera elección directa del Jefe de Gobierno en 1997 resultó en la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas del PRD, marcando el inicio de la hegemonía de izquierda en la capital del país.

Con estos resultados preliminares, la Ciudad de México se prepara para una nueva etapa política bajo el liderazgo de Clara Brugada y un mapa de alcaldías que refleja tanto continuidad como cambio en el espectro político de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *