Morena Arrasa en las Elecciones para el Senado: Resultados Preliminares

Spread the love

Ciudad de México, 3 de junio de 2024.- El INE ha dado a conocer las estimaciones preliminares de la reciente elección para el Senado de la República, basadas en el conteo de 1,090 casillas, lo que representa un 67.3% de la muestra total. Estos resultados cuentan con un nivel de confianza de al menos 95 %, según lo informado por el Comité Técnico de Coordinación para el Conteo Rápido (COTECORA).

El COTECORA también ha proporcionado datos sobre la participación ciudadana en esta elección, estimada entre un 58.9% y un 61.7% del Listado Nominal de Electores (LNE). Este rango de participación refleja un notable interés ciudadano en el proceso electoral y en la conformación del próximo Senado.

Resultados por Partido Político

Las estimaciones de votación obtenida por cada partido político, según el orden de registro, son las siguientes:

  • Partido Acción Nacional (PAN): Entre el 15.8% y el 17.9% de los votos, lo que se traduce en un estimado de 19 a 22 senadurías.
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI): Entre el 10.7% y el 12.3% de los votos, equivalente a 15 a 18 senadurías.
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD): Entre el 2.0% y el 2.7% de los votos, con una posible representación de cero a tres senadurías.
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): Entre el 8.6% y el 9.8% de los votos, correspondiente a 10 a 15 senadurías.
  • Partido del Trabajo (PT): Entre el 5.3% y el 6.5% de los votos, lo que significa una proyección de nueve a 13 senadurías.
  • Movimiento Ciudadano (MC): Entre el 10.9% y el 12.0% de los votos, representando entre cuatro y ocho senadurías.
  • Movimiento Regeneración Nacional (Morena): Entre el 41.9% y el 44.0% de los votos, lo que se traduce en una significativa mayoría de 57 a 60 senadurías.

Estos resultados preliminares sugieren una clara ventaja para Morena, que podría obtener hasta 60 de los 128 escaños disponibles en el Senado, consolidando su posición como la fuerza política dominante en la cámara alta.

La Cámara de Senadores continuará con el conteo de votos y se espera que los resultados definitivos se den a conocer en los próximos días, lo que permitirá una visión completa y final del nuevo panorama político en el Senado de la República.

Estos datos preliminares son cruciales para entender las tendencias electorales y la conformación del próximo Senado, marcando un paso importante en el proceso democrático del país. La alta participación ciudadana y los resultados obtenidos reflejan el dinamismo y la competencia que caracterizan el escenario político actual en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *